Autor: El Nido de Papel

Compartir

Bases del I Certamen de Relato Corto ‘El Pájaro de Tinta’

Nos complace inaugurar el primer Certamen Nacional de Relato Corto ‘El Pájaro de Tinta’ 2021. Un concurso que nace de la mano de la lanzadera ‘El Nido de Papel’ con el fin de fomentar la escritura entre las generaciones de escritores de hoy y del mañana.

Los diez mejores manuscritos serán premiados con la publicación de los mismos en un volumen de relatos tanto en papel como en formato Kindle. Además, se realizará un booktrailer con el fin de apoyar y dar a conocer el libro.

El jurado estará encabezado por el escritor y coach literario de ‘El Nido de Papel’, Félix J. Palma.

 

BASES

1.- Participantes: el certamen es de carácter universal. Podrán presentarse todos aquellos escritores que tengan una historia que contar, independientemente de su sexo, edad, o cualquiera que sea su nacionalidad. En El Pájaro de Tinta defendemos la democratización de la escritura, otorgando acceso a nuestra lanzadera a todo aquel que así lo desee, por ello, este certamen ofrece las mismas posibilidades a sus participantes.

2.- Características de los relatos: Se presentará un relato original e inédito (no publicados en soporte alguno, tanto digital como físico) por cada autor. Este ha de estar redactado en castellano, y con una extensión de entre 2.000 y 3.000 palabras, a doble espacio y correctamente numeradas las páginas. Los relatos deberán presentarse en un documento Word, y sin nombre. La autoría debe estar únicamente atribuida en el correo que cada participante enviará a certamen@elnidodepapel.com. La razón de esta medida estriba en que la valoración ha de ser neutral y objetiva. Por ello, a la hora de juzgar los relatos se persigue que el jurado no conozca la identidad del escritor, y únicamente valore la obra. Una vez seleccionados los diez mejores relatos, se desvelará a sus autores.

La temática de este primer Certamen de relatos es de suspense. Los participantes tendrán entre los días 23 de febrero y 23 de abril para enviar su manuscrito a certamen@elnidodepapel.com con los requisitos mencionados en las líneas anteriores.

3.- Premio: El Pájaro de Tinta, -la editorial que pertenece a la Lanzadera de escritores ‘El Nido de Papel’-, se compromete a publicar un volumen especial con los diez mejores relatos, estableciéndose las condiciones en un contrato de edición. Todos los gastos que conlleva el proceso de publicación: diseño, edición, maquetación, y publicación, correrán por parte de la editorial. Este libro se dará a conocer, además, en las redes sociales de ‘El Nido de Papel’ y ‘El Pájaro de Tinta’, y en los medios que se consideren adecuados.

4.- Presentación: Los manuscritos se presentarán sin nombre ni firma, solo con el título de la obra, en formato Word, y a través de un email que se envíe a certamen@elnidodepapel.com En el mensaje del correo se cumplimentarán los datos personales del autor.

Serán rechazados los relatos que lleven cualquier tipo de identificación del autor en el propio manuscrito.

5.- Plazo de presentación: El plazo de admisión de los trabajos se cierra el 23 de abril de 2021 a las 23:59 h.

6.- Jurado: El jurado estará conformado por personalidades de las letras designado por nuestro Coach Félix J. Palma, quien ostenta la facultad de interpretar las bases y su decisión será inapelable.

El fallo del jurado, que será irrevocable, se hará público la última semana de mayo en las redes sociales de El Nido de Papel. Instagram: @elnidodepapel. Facebook: El Nido de Papel.

7.- Notas: Los autores son responsables de la autoría de sus trabajos. No se mantendrá correspondencia con los concursantes y no se podrán retirar los relatos una vez finalizado el plazo de admisión de los relatos.

Los organizadores podrán solicitar a los candidatos el DNI, así como la documentación que sea necesaria para poder otorgar el premio y realizar la consecuente edición del volumen de relatos. Asimismo, podrán hacer uso de las obras seleccionadas, sin ánimo de lucro y sin que ello origine derechos a favor de los autores, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos.

Los 10 ganadores autorizarán la cesión de sus datos a medios de comunicación o a terceros con la finalidad de promocionar o patrocinar el Certamen; así como para que puedan ser fotografiados, grabados o aparecer en publicaciones, página web de los organizadores (www.elnidodepapel.com) o cualquier otro medio que se considere oportuno.

Se puede ejercitar el derecho de cancelación o rectificación, por escrito dirigiéndose mediante correo electrónico a certamen@elnidodepapel.com Por último, consta que la presentación de los relatos al concurso supone la plena aceptación de las bases de este.

Concursos literarios abril 2022

Uno de los recursos que tienen los autores noveles para promocionarse es a través de los concursos literarios. Aquí te traemos algunas de las convocatorias [...]