¿Quiénes somos?
No tenemos claro qué somos, pero sí lo que no somos.
No somos una editorial, no perseguimos publicar tu obra. Te damos esa posibilidad, pero también la de abrirte las puertas a otras editoriales.
No somos una agencia literaria pero sí podemos ofrecerte servicios de comunicación y marketing para la difusión de tu obra, si tú quieres.
No somos una imprenta, aunque podemos gestionar y encargarnos de la impresión de tu libro.
«Somos el servicio que necesitas en cada momento»
Por ello, nos gusta hablar de lanzadera, ya que te damos el impulso que necesitas.
¿Cuál es nuestra misión?
El Nido surge de la forma en la que nacen muchas firmas: a raíz de la necesidad. En nuestro caso, la necesidad fue la de sentirse respaldado en la creación y publicación de un libro. Un proceso que comprende meses, incluso años de trabajo y que, bajo la tutela o acompañamiento de expertos, el camino se hace más ameno.
Nuestra misión es precisamente la de evitar que una serie de obstáculos, como el no tener acceso a asesoramiento, formación y servicios de publicación, hagan que una gran obra no salga a la luz y llegue al conocimiento de sus lectores.
Nosotros te damos las alas, pero eres tú quien emprende el vuelo.
¿Quiénes somos?
No tenemos claro qué somos, pero sí lo que no somos.
No somos una editorial, no perseguimos publicar tu obra. Te damos esa posibilidad, pero también la de abrirte las puertas a otras editoriales.
No somos una agencia literaria pero sí podemos ofrecerte servicios de comunicación y marketing para la difusión de tu obra, si tú quieres.
No somos una imprenta, aunque podemos gestionarte y encargarnos de la impresión de tu libro.
Somos el servicio que necesitas en cada momento. Por ello, nos gusta hablar de lanzadera, ya que te damos el impulso que necesitas.
¿Cuál es nuestra misión?
El Nido surge de la forma en la que nacen muchas firmas: a raíz de la necesidad. En nuestro caso, la necesidad fue la de sentirse respaldado en la creación y publicación de un libro. Un proceso que comprende meses, incluso años de trabajo y que, bajo la tutela o acompañamiento de expertos, el camino se hace más ameno.
Nuestra misión es precisamente la de evitar que una serie de obstáculos, como el no tener acceso a asesoramiento, formación y servicios de publicación, hagan que una gran obra no salga a la luz y llegue al conocimiento de sus lectores.
Nosotros te damos las alas, pero eres tú quien emprende el vuelo.
Detrás de El Nido de Papel


Félix J. Palma
Tras esta iniciativa está Félix J. Palma, reconocido escritor del panorama literario español, además de profesor de escritura y coach literario. Su experiencia y prolífica obra le avalan. Como novelista ha escrito La Hormiga que quiso ser Astronauta (2001) y Las corrientes oceánicas (2005). Pero la obra que le llevó a asentarse como escritor fue su Trilogía Victoriana, publicada en más de 25 países, y que, además de ser premiada con numerosos galardones, ha aparecido en el listado de Best Sellers del New York Times. Está formada por las novelas El mapa del tiempo (XL Premio Ateneo de Sevilla, 2008), El mapa del cielo (2012) y El mapa del caos (2014). Su última novela es El abrazo del monstruo (2019)
Tal y como señala, “escribir es un camino muy solitario”. Sin embargo, tenemos el enorme placer de contar con su presencia dentro de El Nido.
Chema Barcia
Emprendedor por vocación y especialista en estrategias y técnicas de venta. Tras muchos años como director comercial, tomó la decisión de lanzarse a crear su propio proyecto, WeGame. Empresa líder en gamificar cualquier experiencia en España, la cual lleva liderando desde 2016. Su inclinación hacia el mundo literario le llevó durante los meses del confinamiento de 2020 a escribir su primera novela. Fue entonces cuando conoció a Félix Palma, su mentor. A raíz de los meses de formación brotó la idea a conjunto de crear una lanzadera de escritores, para todo aquel que tenga una historia que contar, pero carezca de la base y el acompañamiento necesario que requiere la escritura. Fue de esta manera, obra de la casualidad y la pasión hacia la literatura, como nació El Nido de Papel.
Detrás de El Nido de Papel
Tras esta iniciativa está Felix Palma, reconocido novelista del panorama literario español, además de profesor de escritura y coach literario. Su experiencia y prolífera obra le avala. Como novelista ha escrito La Hormiga que quiso ser Astronauta (2001) y Las corrientes oceánicas (Premio de novela Luis Berenguer, 2005). Con todo, la obra que le llevó a asentarse como escritor fue su Trilogía Victoriana, publicada en más de 25 países, y que, además de ser premiada con numerosos galardones, ha aparecido en el listado de Best Sellers del New York Times. Está formada por las novelas El mapa del tiempo (XL Premio Ateneo de Sevilla, 2008), El mapa del cielo (2012) y El mapa del caos (2014).
Tal y como señala, “escribir es un camino muy solitario”. Sin embargo, tenemos el enorme placer de contar con su presencia dentro de El Nido.

Detrás de El Nido de Papel
Tras esta iniciativa está Felix Palma, reconocido novelista del panorama literario español, además de profesor de escritura y coach literario. Su experiencia y prolífera obra le avala. Como novelista ha escrito La Hormiga que quiso ser Astronauta (2001) y Las corrientes oceánicas (Premio de novela Luis Berenguer, 2005). Con todo, la obra que le llevó a asentarse como escritor fue su Trilogía Victoriana, publicada en más de 25 países, y que, además de ser premiada con numerosos galardones, ha aparecido en el listado de Best Sellers del New York Times. Está formada por las novelas El mapa del tiempo (XL Premio Ateneo de Sevilla, 2008), El mapa del cielo (2012) y El mapa del caos (2014).
Tal y como señala, “escribir es un camino muy solitario”. Sin embargo, tenemos el enorme placer de contar con su presencia dentro de El Nido.
Félix J. Palma
Tras esta iniciativa está Félix J. Palma, reconocido escritor del panorama literario español, además de profesor de escritura y coach literario. Su experiencia y prolífica obra le avalan. Como novelista ha escrito La Hormiga que quiso ser Astronauta (2001) y Las corrientes oceánicas (2005). Pero la obra que le llevó a asentarse como escritor fue su Trilogía Victoriana, publicada en más de 25 países, y que, además de ser premiada con numerosos galardones, ha aparecido en el listado de Best Sellers del New York Times. Está formada por las novelas El mapa del tiempo (XL Premio Ateneo de Sevilla, 2008), El mapa del cielo (2012) y El mapa del caos (2014). Su última novela es El abrazo del monstruo (2019)
Tal y como señala, “escribir es un camino muy solitario”. Sin embargo, tenemos el enorme placer de contar con su presencia dentro de El Nido.
Chema Barcia
Emprendedor por vocación y especialista en estrategias y técnicas de venta. Tras muchos años como director comercial, tomó la decisión de lanzarse a crear su propio proyecto, WeGame. Empresa líder en gamificar cualquier experiencia en España, la cual lleva liderando desde 2016. Su inclinación hacia el mundo literario le llevó durante los meses del confinamiento de 2020 a escribir su primera novela. Fue entonces cuando conoció a Félix Palma, su mentor. A raíz de los meses de formación brotó la idea a conjunto de crear una lanzadera de escritores, para todo aquel que tenga una historia que contar, pero carezca de la base y el acompañamiento necesario que requiere la escritura. Fue de esta manera, obra de la casualidad y la pasión hacia la literatura, como nació El Nido de Papel.
Detrás de El Nido de Papel